Se encuentra usted aquí
Historias generales
Páginas
El Atlas del peronismo. Historia de una pasión argentina. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2019. Incluye trabajos de Torre, Barry, López Marsano, Rougier, Schorr, Milanesio, Salas, Bonasso, Rapoport, Basualdo, Spinelli, Bosoer, Rot, Vasallo, Campos, Keve, Ferrari, Canelo, Trímboli, P.Abal Medina, Adamovsky, Acha, kriger, Howowicz, Artusi
Sin imagen de portada
Historia de la Argentina. Biografía de un país. De la conquista española a nuestros días. Buenos Aires: Crítica, 2020.
La marchita, el escudo y el bombo. Una historia cultural de los emblemas del peronismo, de Perón a Cristina Kirchner. Buenos Aires: Planeta, 2016.
Sur: de la tradición a la modernidad.. Buenos Aires, 2001. en Revista Todo es Historia N° 406. mayo 2001.
Crónicas del aguante. Fútbol, violencia y politica. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2004.
Héroes, machos y patriotas. El fútbol entre la violencia y los medios. Buenos Aires: Aguilar, 2014.
El peronismo original y las originalidades posperonistas. . Buenos Aires: Dunken, 2017. Con apéndice "El peronismo y el futuro" de Julián Licastro.
Idea de nación en la historia argentina. Consenso y conflicto (1810-1983). Buenos Aires: UCSF, 2016.
Los católicos argentinos, su experiencia política y social. Buenos Aires: Claretiana, 1984.
Pioneros de la industria argentina. Buenos Aires: El Ateneo, 2006.
Sin imagen de portada
Estudio histórico y constitucional sobre el Banco de la Pcia. de Buenos Aires. Editado por Banco de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires: Banco de la Provincia de Buenos Aires, 1957.
Affiches y carteles peronistas (1945-1983). Buenos Aires: Página 12, 2018. dos tomos
Afiches y carteles peronistas 1955-2015. Buenos Aires: Octubre, 2019.
Endeudar y fugar. Un análisis de la historia económica argentina, de Martínez de Hoz a Macri. Editado por Basualdo, Eduardo. Buenos Aires: Siglo XXI, 2017. Incluye trabajos de Mariano Barrera, Leandro Bona, Mariana González, Pablo Manzanelli y Andrés Wainer.
Historia de la industria en la Argentina. De la independencia a la crisis de 2001. Buenos Aires: Sudamericana, 2017.
Historia económica de la Argentina en el siglo XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2012.
Historia económica argentina en el siglo XX y XXI. Buenos Aires: Siglo XXI, 2020. Nueva edición ampliada
Empresarios y Estado en Argentina. Política y economia 1955-2001.. Editado por Belini, Claudio. Buenos Aires: Lenguaje Claro, 2020. Incluye trabajos de Barsky, Jáuregui, Lluch, Lanciotti, Catalán, Serrano Robles, Gaggero.
La atención médica argentina en el siglo XX. Instituciones y procesos. Buenos Aires: Siglo XXI, 2005.
De la Falange Española a la Alianza Libertadora Nacionalista y el Movimiento Nacionalista Tacuara. Buenos Aires, 1998. Pensamiento de los Confines N° 1. Segundo semestre de 1998
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La salud pública y la enfermería en la Argentina. Buenos Aires: Unqui, 2015.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Historia elemental de los argentinos. Buenos Aires: Corregidor, 1985.
Historia elemental de los argentinos.. Buenos Aires: Corregidor, 2008. Apéndice con actualización de Norberto Galasso.
Sin imagen de portada
La Argentina imaginada. Una biografía del pensamiento nacional. Buenos Aires: Aguilar, 2019.
Sin imagen de portada
El corporativismo en la Argentina. Buenos Aires: El Cazador, 2017.
Sin imagen de portada
La industria frigorífica en el Río de la Plata. Buenos Aires: CLACSO, 1983.
La sociedad y el Estado en Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Buenos Aires: Biblos, 2009.
La tradición en disputa. Iglesia, Fuerzas Armadas y educadores en la invención de una"Argentina gaucha", 1930-1965. Buenos Aires: Prohistoria, 2018.
Sin imagen de portada
Historia de la Argentina 1916-1955. Buenos Aires: Siglo XXI, 2020. Cuarta edición
Autoritarismo y democracia (1955-1983).. Buenos Aires: CEAL, 1992.
Sin imagen de portada
Perón y el peronismo en la historia contemporánea. 2 vols. Buenos Aires: Oriente, 1975.
Reseña de acontecimientos históricos 1553-2003. Buenos Aires: Fabro, 2005.
Sin imagen de portada
Historia argentina sin mitos. De Colón a Perón. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1990.
El Torino. Historia de una proeza industrial, tecnológica y productiva. Buenos Aires: Lenguaje Claro, 2015. Segunda edición. Edición definitiva.
Universidad y estudiantes. Buenos Aires: Ediciones Depalma, 1962.
Peronismo justicialista. Modelo social, pensamiento y proyecto político. Buenos Aires: Ediciones Escritores Argentinos de hoy, 2006.