Se encuentra usted aquí
Peronismo histórico
Páginas
Conozca la verdad sobre las denuncias de Santander.. Buenos Aires, 1949.
Libro azul y blanco de la prensa argentina por cincuenta y tres periodistas argentinos. Buenos Aires, 1951.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los Muchachos Peronistas . Buenos Aires, s / f.
Vida, obra y trascedencia de Sebastian Marotta.Juicios, semblanzas y anecdotario de un precursor del sindicalismo. Buenos Aires: Calomino, 1971.
La columna vertebral. Sindicatos y peronismo. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
Delitos ejemplares. Historia de la corrupción argentina: 1810.1997. Buenos Aires: Tesis Norma, 1997.
- Revolución argentina. Gobierno militar de Onganía, Levingston y Lannusse (1966-1973)
- Resistencia y "Revolución Libertadora"
- Menemismo
- Peronismo histórico
- Renovación justicialista y alfonsinsmo
- Radicalismo intransigente y radicalismo del pueblo
- Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
- Cámpora, Perón, Isabel
- Autores argentinos
Macedonio Fernández. La biografía imposible.. Buenos Aires: Plaza y Janes, 2002.
Las brechas del pueblo. Reflexiones sobre identidades populares y populismo.. Buenos Aires: UNGS-UNDAV, 2013.
Viviendas para el pueblo. Espacio urbano y sociabilidad en el barrio Los Perales, 1946-1955. Buenos Aires: FCE, 2005.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El lenguaje popular de Perón. Buenos Aires: Subsecretaria de Informaciones, 1952. en Una Nación recobrada. Enfoques parciales de la Nueva Argentina.
La cultura tradicional en el Segundo Plan Quinquenal. Buenos Aires: Secretaria de Prensa y Difusión. Presidencia de la Nación, 1953.
La protección del aborigen en el Segundo Plan Quinquenal. Buenos Aires, 1953.
Tres mitos indígenas. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1950.
San Martìn. Homenaje de la Academia Nacional de la Historia en el centenario de su muerte(1850-1950). Editado por Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires: Academia Nacional de la historia, 1951. 2 tomos. Incluye discurso del Presidente Perón en la clausura del año sanmartiniano.
Concepto cristiano del trabajo. Editado por Acción Católica Argentina. Buenos Aires: Junta Central de la Acción Católica Argentina, 1954.
Sin imagen de portada
«Interpretaciones historiográficas del peronismo 1955-1960. ». En: Pagano, Nora; Rodríguez, Marta. Historiografía rioplatense en la posguerra.. ed. Buenos Aires: La Colmena, 2001.
Masculinidad futbolística, Política y Homoerotismo en el cine durante el primer peronismo. Buenos Aires: Proyecto Editorial, 2004. En Generando el peronismo: estudios de cultura, política y género 1946-1955. Ramacciotti, Karina; Valobra, Adriana(Comp).
Sin imagen de portada
La trama profunda. Historia y vida en José Luís Romero. Buenos Aires: El cielo por asalto, 2005.
La nación futura. Rodolfo Puiggrós en las encrucijada argentinas del siglo XX. Buenos Aires: EUDEBA, 2006.
Sin imagen de portada
Revistas de las afueras del peronismo: Contorno e Imago Mundi entre la renovación historiográfica y el proyecto generacional. Buenos Aires: Paradiso, 2007. en El peronismo clásico(1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los muchachos peronistas. Orígenes olvidados de la Juventud Peronista (1945-1955). Buenos Aires: Planeta, 2011.
Crónica sentimental de la argentina peronista. Sexo, inconsciente e ideología, 1945-1955. Buenos Aires: Prometeo, 2014.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Asociaciones y política en la Argentina del siglo veinte. Entre prácticas y expectativas. Editado por Acha, Omar y Quiroga, Nicolás. Buenos Aires: Prometeo, 2015. Incluye trabajos de Lida, Garzón Rogé, Blanco, Contreras, Jerez, Nieto, Petitti, Herrera, Ferreyra, Caruso, Cuchetti
La revolución que falta.... Buenos Aires: Editorial Difusión, 1953.
«El peronismo y la clase media: de las ilusiones al resentimiento(1944-1957)». En: En Revista Entrepasados N° 31, p 117-139. ed. Buenos Aires: Entrepasados, 2003.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Memoria y Balance 1948-1949. Editado por ADEA. Buenos Aires, 1950.
Memoria y Balance 1950. Editado por ADEA. Buenos Aires, 1951.
San Martín, Rosas, Perón. Un homenaje a Fermín Chávez. Buenos Aires: Fabro, 2008.
Sin imagen de portada
«La legislatura de Buenos Aires y la administración Mercante. ¿Subordinación o cooperación?». En: Incluido en Panella, Claudio(Compilador). El gobierno de Domingo Mercante en Buenos Aires(1946-1952). Un caso de peronismo provincial., vol 2. ed. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2006.
El peronismo en la provincia de Buenos Aires, 1946-1955. Buenos Aires: EDUNTREF, 2012.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Las configuraciones provinciales del peronismo. Actores y prácticas políticas, 1945-1955. Compilado por Aelo, Oscar. Buenos Aires: Archivo Histórico de la Pcia de Buenos Aires, 2010.
Perón y la segunda guerra mundial. Buenos Aires: Polémica, 1970.