Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
El corralito populista. De Perón a los Kirchner. Buenos Aires: Emecé, 2008.
Sin imagen de portada
Bibliografía y documentos de Ezequiel Martínez Estrada. Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata, 1968. Advertencia preliminar por Juan C.Ghiano
Sin imagen de portada
«El peronismo y la clase media: de las ilusiones al resentimiento(1944-1957)». En: En Revista Entrepasados N° 31, p 117-139. ed. Buenos Aires: Entrepasados, 2003.
Historia de la clase media argentina. Apogeo y decadencia de una ilusión, 1919-2003. Buenos Aires: Planeta, 2009.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada. Buenos Aires: Siglo XXI, 2019.
La marchita, el escudo y el bombo. Una historia cultural de los emblemas del peronismo, de Perón a Cristina Kirchner. Buenos Aires: Planeta, 2016.
Clases medias. Nuevos enfoques desde la sociología, la historia y la antropología. Editado por Adamovsky, Ezequiel, Visacovsky, Sergio y Vargas, Patricia. Buenos Aires: Ariel, 2014.
Raúl Scalabrini Ortiz. Su lucha y sus enseñanzas. Compilado por Addisi, Federico G.. Con epílogo de Pacho O'Donnell. Buenos Aires: Ediciones Fabro, 2009.
Memoria y Balance 1948-1949. Editado por ADEA. Buenos Aires, 1950.
Memoria y Balance 1950. Editado por ADEA. Buenos Aires, 1951.
Una provincia en marcha. Editado por Adelante los que quedan. Buenos Aires, 1947. en Revista Argentina Adelante los que quedan. Números 2-3. julio de 1947
Sin imagen de portada
Diccionario del léxico corriente de la política argentina. Palabras en democracia(1983-2013). Editado por Adelstein, Andreína y Vommaro, Gabriel. Buenos Aires: Universidad N de General Sarmiento, 2014.
Scalabrini Ortiz y los ferrocarriles nacionales. Editado por ADIF. Buenos Aires, 2009.
San Martín, Rosas, Perón. Un homenaje a Fermín Chávez. Buenos Aires: Fabro, 2008.
Sin imagen de portada
«La legislatura de Buenos Aires y la administración Mercante. ¿Subordinación o cooperación?». En: Incluido en Panella, Claudio(Compilador). El gobierno de Domingo Mercante en Buenos Aires(1946-1952). Un caso de peronismo provincial., vol 2. ed. Buenos Aires: Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, 2006.
El peronismo en la provincia de Buenos Aires, 1946-1955. Buenos Aires: EDUNTREF, 2012.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Las configuraciones provinciales del peronismo. Actores y prácticas políticas, 1945-1955. Compilado por Aelo, Oscar. Buenos Aires: Archivo Histórico de la Pcia de Buenos Aires, 2010.
Del éxtasis al desencanto. Argentina 1989-1992: más de lo mismo. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano, 1992.
¿Qué nos pasa a los argentinos?. Buenos Aires: Sudamericana y Planeta, 1985.
Mirar hacia adelante. Proyecto político para la unidad.1983. Buenos Aires: Sudamericana-Planeta.
Para una política de la cultura. Buenos Aires: Procyón, 1956.
El Mito Liberal. Buenos Aires: Procyón, 1959.
Nación y cultura. Buenos Aires: Procyón, 1959.
Perón y la segunda guerra mundial. Buenos Aires: Polémica, 1970.
Nación y cultura. Buenos Aires: Secretaría de Cultura de la Nación-Catálogos, 2002.
Sin imagen de portada
Doctrina peronista. Editado por Agrupación Azul y Blanca-Sutecba. Buenos Aires, 2015. Edición presentada por Amadeo Genta, Aníbal Torreta y Emiliano Genta de SUTECBA. Reproduce una edición utilizada en tiempos de la Resistencia Peronista.
Proceso a un proceso.. Editado por Agrupación de Abogados Peronistas Capital Federal. Buenos Aires: Agrupación de Abogados Peronistas Capital Federal, 1972.
Reivindicaciones sociales. Editado por Agrupación de intelectuales del Partido Peronista. Buenos Aires: Talleres del Servicio Penitenciario, sin datos.
17 de octubre. Editado por Agrupación Judicial Arturo Sampay. Buenos Aires: Agrupación Judicial A Sampay, sin datos.
Documento: Propuesta para la militancia peronista. Buenos Aires: Unidos, 1984. en REvista Unidos N° 3.
Sin imagen de portada
Culturas interiores. Córdoba en la geografía nacional e internacional de la cultura. Editado por Aguero, Ana y García, Diego. Buenos Aires: Eduvim, 2016. Incluye trabajos de Sorá, Agüero, García, López, Grisendi, Rodriguez, Requena, Martínez Mazzola, C.Romano, Petra.