Se encuentra usted aquí
Campo intelectual
Páginas
Sin imagen de portada
El período formativo de un intelectual: Milcíades Peña y el trotskismo en las décadas de 1940-1950. Buenos Aires: Archivos, 2013. en Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. N° 3.Septiembre de 2013.
El delirio del viento. Buenos Aires: Argentores, 1947. Publicación de Argentores. Nº 276
La soledad entre las manos. Poemas (1929-1949). Con un debate sobre la Novísima Generación Literaria Argentina. Buenos Aires: Perlado, 1949.
Indagaciones sobre Literatura Argentina. Buenos Aires: Albatros, 1950.
Lugones. El escritor y su lenguaje. Buenos Aires: Theoría, 1957.
Poemas para la vigilia del hombre. Buenos Aires: Ediciones La Sirena, 1966.
Un sainete inédito de Juan Cruz Varela. Buenos Aires: Argentores, 1966.
Poesía y crítica(1977-1929). Primera antología personal. Buenos Aires: Plus Ultra, 1982.
Antología. REvista mensual de artes, literatura y ciencias. Editado por Cambours Ocampo, Arturo. Buenos Aires, 1944. Año I. N° 1. Noviembre de 1944
Antología. Revista mensual de literatura, artes y ciencias. Editado por Cambours Ocampo, Arturo. Buenos Aires, 1944. Nº 2. Diciembre 1944. Incluye trabajos de Casares, Cancela, Zía, Fernández Unsain, Guezález, Carossa, Rilke y Rosa.
Sin imagen de portada
Proposiciones en torno al problema de una cultura nacional argentina. Buenos Aires: Institución Cultural Española, 1944.
De la estructura mediterránea argentina. Buenos Aires: Imprenta López, 1948.
Teoría de la ciudad argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 1951.
Confines de occidente. Problemas de la cultura argentina.. Buenos Aires: Raigal, 1954.
Fundación y frustración en la historia argentina. Buenos Aires: Juarez Editor, 1977.
Ensayos. Buenos Aires: La Crujía, 2010.
Los usos de Foucault en la Argentina. Recepción y circulación desde los años cincuenta hasta nuestros días. Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Film porteño. Del "Diario" de Nasute-Pedernera. Buenos Aires: Anaconda, 1933.
Historia funambulesca del Profesor Landormy. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1944. Segunda edición
Tres relatos porteños y tres cuentos de la ciudad. Buenos Aires: Espasa Calpe, 1944.
Historia Funambulesca del Profesor Landormy. Buenos Aires: CEAL, 1994. dos tomos
Buenos Aires a vuelo de pájaro. La inquietud porteña. Buenos Aires: Ediciones BP, 2006.
Historia funambulesca del Profesor Landormy. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2007. Estudio preliminar, Darío Capelli.
Alondra. Buenos Aires, 1949. Prólogo de Joaquín Linares
Luis Cané y Mercedes. Buenos Aires: Subs.Cultura - Pcia. Buenos Aires, 1971.
Marido para mi hermanita. Buenos Aires: L.J.Rosso, editor, 1928.
Poesías bellas y eternas. Antología. Editado por Cané, Luis. Buenos Aires: Atlántida, 1954. Seleccion de Luis Cané.
De la misma llama. II.Los años en el Di Tella(1963-1971).. Buenos Aires: Del Zorzal, 2005.
Católico y Nacionalista. Enrique P.Osés: trayectoria de un pensador de barricada. Buenos Aires: Memoria y Archivo, 2016.
La democracia y el hombre. Sepa usted qué es democracia (Su fundamentación biológica y filosófica). Buenos Aires: Del autor., 1957.
Sin imagen de portada
La sociología neocolonialista en la Argentina.. Buenos Aires: Tiempo Contemporáneo, 1970. en Touraine, Alain y otros. Ciencias sociales: ideología y realidad nacional.
La línea histórica de nuestra revolución. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 2. Cátedra de Historia Nacional y Popular
Las luchas nacionales contra la dependencia. Buenos Aires: Cat Historia Nacional Popular. Fac.Econ. UNPBA, 1973. Cuadernillo N° 6. Cátedra de Historia Nacional y Popular.
Carlino.Poemas. 50 años con la poesía(Selección 1958-2008). Buenos Aires: CICCUS.