Se encuentra usted aquí
Educación
Páginas
Plan de Mil Escuelas. Pliego de condiciones y especificaciones. Editado por Fundación Eva Perón. Buenos Aires: Fundación Eva Perón, 1951. Escuela rural tipo "A"
Apuntes de clase para estudiantes universitarios. Geometría analítica. Editado por Fundación Eva Perón. Buenos Aires, s f. Contribución del Departamento de Investigaciones Técnicas de la Fundación Eva Perón a la C.G.U.-Asociación Estudiantes de Ingeniería de la Federación Gremial Universitaria de Buenos Aires
«Consideraciones sobre la adolescencia en el período». En: Discursos pedagógicos e imaginario social en el peronismo (1945-1955). Compilado por Carli, Sandra. Buenos Aires: Galerna, 1995. Dirección: Adriana Puiggrós
El peronismo en la escuela. Un análisis linguístico-discursivo de los manuales de historia argentina. Buenos Aires: Biblos, 2016. Prólogo: Elvira Narvaja de Arnoux.
Por qué no nos reincorporamos.. Buenos Aires: sin datos, 1945. Publicación hecha por los firmantes del manifiesto de octubre de 1943, que no aceptaron la reincorporación posterior.
Sarmiento en las crisis argentinas. Buenos Aires: El Ateneo, 1948.
Cultura ciudadana. La sociedad argentina. Primera parte. Buenos Aires: Editorial Luis Laserre, 1954.
Lecciones de Literatura Española, Argentina e Hispanoamericana y antología comentada y anotada. Buenos Aires: Estrada, 1957. Cuarta Edición. Adaptadas al programa de las Escuelas Nacionales de Comercio.
Los comunistas y la Reforma Universitaria. Buenos Aires: Editorial Reforma, 1954.
La formación del poder popular. Buenos Aires: UNPBA- Facultad de Ciencias Económicas, 1974. Cuadernillo Número 7. Cátedra de historia nacional y popular
La ley de enseñanza laica y otros ensayos.. Buenos Aires: del autor, 1946.
Mitomanías de la educación argentina. Crítica de las frases hechas, las medias verdades y las soluciones máginas. Buenos Aires: Siglo XXI, 2015.
Curso de historia nacional. Buenos Aires: Editorial Crespillo, 1956.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Nuevas y viejas tendencias en la docencia(1945-1955). Buenos Aires: CEAL, 1991. Prólogo de Cecilia Braslavsky
Historia de la universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: EUDEBA, 1962.
Esteban Echeverría y la Filosofía Política de la Generación de 1837. San Luis: Universidad Nacional de Cuyo -Fac Cs Educ, 1950.
La Universidad Argentina. . Buenos Aires: UBA, 1946. Conferencia pronunciada por el señor interventor nacional Dr. Oscar Ivanissevich, en el Círculo Militar el 2 de agosto de 1946
Tres meses en la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires: UBA, 1946. informe presentado al Ministerio de Justicia e Instrucción Pública por el interventor nacional de la Universidad de Buenos Aires
"Mirando a la Patria". Buenos Aires: Ministerio de Educación, 1949. conferencia pronunciada el día 10 de marzo de 1949 en el Teatro Nacional Cervantes.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Los profetas del odio y la yapa(La colonización pedagógica). Buenos Aires: Peña Lillo, 1967. Quinta edición. Prólogo de Juan Carlos Neyra
Los profetas del odio y la yapa. La colonización pedagógica.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1967. Tercera edición.
La colonización pedagógica. Buenos Aires: Universidad Nacional del Nordeste, 1968. Publicación del departamento de extensión universitaria y ampliación de estudios
Fubismo 1945-Fubismo 1971. Buenos Aires, 1971. en Revista Dinamis Número 37. Octubre 1971.
Los profetas del odio y la yapa. La colonización pedagógica.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1973. Sexta edición.
Prólogo a Pro y Contra de Sarmiento, de Luis A. Murray. Buenos Aires: Peña Lillo, 1973.
Los profetas del odio y la yapa.La colonización pedagógica. Buenos Aires: Peña Lillo, 1975. Séptima edición
Los profetas del odio y la yapa. Buenos Aires: Peña Lillo, 1982. Octava edición. Prólogo de Juan Carlos Neyra.
Los profetas del odio y la yapa. La colonización pedagógica.. Buenos Aires: Peña Lillo, 1984. Novena Edición.
Los profetas del odio y la yapa. Buenos Aires: Peña Lillo, 1992. 10 edición.
Los profetas del odio y la yapa. . Buenos Aires: Corregidor, 2004. Volumen 4-Obras Completas.
Los profetas del odio y la yapa(La colonización pedagógica). Buenos Aires: Corregidor, 2015.
La colonización pedagógica. Buenos Aires: Unipe Editorial Universitaria, 2020. Presentación de Darío PULFER
Reventemos las urnas con Azul y Blanco. Editado por JUP. Buenos Aires, 1973.
20 años de movimiento estudiantil reformista, 1943-1963. Buenos Aires: Platina, 1964.
Hacia la inclusión digital. Enseñanzas de Conectar Igualdad. Buenos Aires: Granica, 2015.
Sin imagen de portada
La educación en el gobierno peronista de Domingo Mercante 1946-1952. Forjistas, peronistas y católicos. Buenos Aires: Biblos, 2021.
Universidad y dependencia. Buenos Aires: Guadalupe, 1974.
Ante la situación universitaria. Buenos Aires: LEH, 1956.
Cudernos Humanistas. Editado por Liga Estudiantes Humanistas. Buenos Aires, 1962. N° 6
Línea Nacional- Lista Azul- Ingeniería UBA. Editado por Línea Nacional. Buenos Aires, 1973.
Sin imagen de portada
La misión de la Universidad. Buenos Aires: Hechos e Ideas, 1949. Hechos e Ideas N° 62-63
Sin imagen de portada