Se encuentra usted aquí
Destacados
Páginas

Historia argentina y constitución nacional. Buenos Aires: Perrot, 1952.

Volante JUP . Buenos Aires, 1975.

El clientelismo político. Desde 1950 hasta nuestros días.. Buenos Aires: Siglo XXI, 2016.

Mundo Pro. Anatomía de un partido fabricado para ganar. Buenos Aires: Planeta, 2015.
Diez años de ¿Favores por votos? El clientelismo como concepto y como etiqueta moral. Buenos Aires: UNGS, 2008.
La larga marcha de Cambiemos. La construcción silenciosa de un proyecto de poder. Buenos Aires: Siglo XXI, 2017.
Las transformaciones de las miradas sobre la política popular en la Argentina: notas tomadas de una tesis. Buenos Aires, s f.

Juvnetudes y políticas en la Argentina y en América Latina. Buenos Aires: Grupo Editor Universitario, 2015.

Destrucción de una infamia. Buenos Aires, 1956.
Exposición y crítica del concepto de "estar" en Rodolfo G. Kusch . Buenos Aires: UnCu.

Santander bajo la lupa. Técnica de un papelón. Buenos Aires: Alumine, 1956.

El trabajador argentino frente a la conspiración internacional. Bahia Blanca: Ediciones "La Pulperia del Carancho Sureño", 1964.

La oligarquía financiera internacional. Buenos Aires: Nueva Argentina, sin fecha.

La historia que no me contaron. Buenos Aires: El Alba Editores, 2012.

Voz de Mayo. Buenos Aires.

Origen de la marcha «Los muchachos peronistas». Buenos Aires, 1975.

«Crítica a Montoneros desde Montoneros. El documento de los Sabinos». En: Lucha Armada, nº 6. Buenos Aires, 2006.

«Por la reconstrucción nacional». En: SUR, nº 237. Buenos Aires: Editorial Sur, 1955.

El perfil auténtico e histórico de una Mujer Predestinada. Documental histórico.. Buenos Aires: sin datos, 1974.

Perón. El mensajero de Dios. Buenos Aires: sin datos, 1974.

Participar o romper. Las organizaciones político-militares en América Latina. Entre el foco y el movimiento de masas. Buenos Aires: Biblos-Latitud Sur, 2016.

"Yo sé que ahora vendrán caras extrañas"(Variaciones sobre Rico y Alderete). Buenos Aires, 1987.

Achicarnos políticamente, definirnos socialmente. Buenos Aires, 1985.

Bienaventurados los giles. Buenos Aires, 1986.

El tío Cafiero, ¿gobernador?. Buenos Aires, 1987.

Hace diez años sabíamos soñar. Buenos Aires, 1984.

No lo dejen solo al secretario general. Buenos Aires, 1985.

Reagan, Thatcher, Sida, Rambo...¡Jauretche, volvé!. Buenos Aires, 1988.

Volvé, viejo, te perdonamos. Buenos Aires, 1986.

¿Qué vas a ser cuando seas grande: Felipillo o SuperAlan?. Buenos Aires, 1987.