Se encuentra usted aquí
Bibliografías
Páginas
El Uruguay como problema. Buenos Aires: Mineduc-Biblioteca Artigas, 2017. Prólogo de Gerardo Caetano.
Racionalidad del peronismo. Compilado por Miguens, José Enrique y Turner, Frederick. Buenos Aires: Planeta, 1988.
El socialismo nacional y la visión de Vivián Trías. Montevideo: Arca, 2004.
Peronismo y desarrollo: Las elecciones de 1973.. Buenos Aires: Sudamericana, 1980. en Mora y Araujo, Manuel; Llorente, Ignacio. El voto peronista.
Sin imagen de portada
Agonística. Pensar el mundo políticamente. Buenos Aires: FCE, 2014.
Sin imagen de portada
«Evita y la crisis del 17 de octubre de 1945: un ejemplo de la mitología peronista y antiperonista». En: El 17 de octubre de 1945. Compilado por Torre, Juan Carlos. Buenos Aires: Ariel, 1995.
Evita, el peronismo y el feminismo. Buenos Aires: Planeta, 1988. en Miguens, E.J.; Turner, F. Racionalidad del peronismo.
Alpargatas contra libros. El escritor y las masas en la literatura del primer peronismo (1945-1955). Madrid-Frankfurt: Iberoamerica Vervuert, Berlín.
Sin imagen de portada
El fin de la quimera. Auge y ocaso de la Argentina populista. Buenos Aires: Emecé, 1991.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
La cañonera. Símbolo del Derecho de Asilo.. Asunción del Paraguay: Ricor, 1995.
El "Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo" y el origen de la Teología de la Liberación en la Argentina(1967-1976). Madrid: Editorial Popular, 1992.
Sin imagen de portada
Sin imagen de portada
Perón, una biografía. Buenos Aires: Grijalbo, 1999.
Con mis propias palabras. Buenos Aires: Grijalbo, 2001.
Un peronismo para el siglo XXI. Buenos Aires: Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, 2010.
Mensaje a la Juventud. Buenos Aires: Ediciones Populares Argentinas, 1956.
Dialogo entre católicos y marxistas. Santa Fe: Latinoamérica libros, 1965.
La segunda guerra de independencia. . Buenos Aires: sin datos, 2003. Edición homenaje a los 50 años del encuentro Perón-Ibáñez en la Ciudad de los Césares
La Argentina y los Estados Unidos 1810-1960. Buenos Aires: EUDEBA, 1968.
Los sindicatos y la libertad. Buenos Aires: Centro de Estudios sobre la libertad, 1962.
Blanca Luz Brum. Una vida sin fronteras. Montevideo: Botella al Mar, 2011.
Natalio Botana y Salvadora Medina Onrubia. Dos voces para Crítica. Montevideo: Rumbo Editorial, 2014.
Through corridors of power. Institutions and civil - military relations in Argentina. Buenos Aires: The Pennsylvania State University Press, 1997.
La democracia argentina puesta a prueba. Buenos Aires: Emecé, 1988.
Peron. El hombre. Buenos Aires: sin datos, sin datos. Prólogo por el Dr.Ricardo Finochietto
Perón. The man.. Buenos Aires: sin datos, sin datos.
El ejército y la política en la Argentina. De Yrigoyen a Perón, 1928-1945. Buenos Aires: Sudamericana, 1969.
El ejécito y la política en la Argentina. De Yrigoyen a Perón.. Buenos Aires: Sudamericana, 1981.
El ejército y la política en la Argentina. De Perón a Frondizi, 1945-1962. Buenos Aires: Sudamericana, 1981.
Perón y el GOU. Los documentos de una logia secreta. Buenos Aires: Sudamericana, 1984.
El ejécito y la política en la Argentina(II).1945-1962. De Perón a Frondizi.. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
El ejército y la política en la Argentina(I).1928-1945. De Yrigoyen a Perón.. Buenos Aires: Hyspamérica, 1985.
El ejército y la política en la Argentina 1962-1973. De la caída de Frondizi a la restauración peronista. Primera Parte, 1962-1966.. Buenos Aires: Sudamericana, 1994.
El ejército y la política en la Argentina 1962-1973. De la caída de Frondizi a la restauración peronista. Segunda Parte, 1966-1973.. Buenos Aires: Sudamericana, 1994.
Conflictos militares: una interna caliente. Desde el punto de vista del coronel Alejandro A.Lanusse(1955-1963). Buenos Aires, 2015. en Todo es Historia N° 572. Marzo de 2015
La integración latinoamericana. Montevideo: Patria Grande, 1970. Documentos y comentarios. Selección por Gustavo Melazzi
La narrativa en el conflicto de las culturas. Mexico: Siglo XXI, 1082.
Sobre los intelectuales y el cambio social revolucionario. Buenos Aires: Editorial del Instituto, 1970. en Marsal, Juan(dir). El intelectual latinoamericano. Un simposio sobre sociología de los intelectuales.